Lo aprendido en los tres periodos:
En esta sección sintetizaremos lo que hemos aprendido en este semestre, por lo tanto ustedes podrán ver el esquema y de eso guiarse al igual que nosotros y ver los temas que ya sabemos.
Primero comenzamos con lo que son los sistemas operativos y sus conceptos básicos, en esto incluímos lo que son el hardware, software de aplicación y sistema operativo; por otra parte igual aprendimos lo que son sus funciones, los tipos de usuario que tiene, la evolución que ah presentado a través de los años , pero lo más destacante e importante de esto es como la tecnología ah avanzado a través de los años y cada vez nos sorprende más y más, sin embargo, éste adelanto ya es bastante y en el futuro no sabemos qué es lo que nospuede esperar, pero algo si podemos saber es que conforme van pasando los años, es más ni tanto años, los días, meses, etc. Cada determinado tiempo hay un descubrimiento nuevo y lo que nosotros poseemos va quedando en el pasado y por lo tanto se vuelve obsoleto.
"Debido a todo esto, sabemos que existen diferentes tipos de sistemas operativos, por lo tanto ya depende de cada persona saber y decidir cuál es el mejor y para esto basarnos es sus características, las cuáles ya sabemos."
Dentro de éste primer período no solo vimos esto, sino que también entramos al programa de Paint, con el cuál aprendimos a hacer dibujos, ya que para eso nos sirve según la definición que éste tiene: programa simple de dibujo gráfico. El programa se divide y basa en tres partes importantes y principales: la paleta de colores, el área de dibujo y la caja de herramientas, la última es aquella que nos permite y ayuda a elaborar nuestros dibujos.
Otro tema a destacar es la administración de carpetas, ya que aprendimos a diferenciar entre las carpetas y archivos y para qué nos sirve cada uno, igualmente aprendimos a crearlos y que llevan cierta jerarquía al momento de crearlos y cuando los almacenamos en las carpetas van de acuerdo a como lo organicemos.
En el segundo período nos enfocamos más que nada en el programa de Word, en el cuál aprendimos a usar la mayoría de sus funciones para crear y editar textos, sino es que se puede decir que todas.
Al ver Word, podemos decir que ya aprendimos y sabemos cómo usarlo perfectamente, porque al momento de hacer las prácticas trabajamos en lo que es editar el formato de fuente, párrafo y estilo; configurar página, columnas y letra capital; a insertar encabezados, pié de página y nota al pié; una actividad que nos costo trabajos fue en la que teníamos que insertar tabuladores, pero con la práctica ya todo fue más fácil, igualmente podemos mencionar que ya sabemos insertar imágenes, tablas, Word art, portadas, ecuaciones, diagramas, gráficos, objetos, bordes y sombreado, y fondo de página.
Para comprobar que ya sabemos usar todas las herramientas, las últimas dos prácticas fueron para repasar todos los temas vistos y se basaba en que en el manual nos daban una hoja que teníamos que copiar y ya de acuerdo a lo que sabemos y observamos al hacer las prácticas anteriores, teníamos que hacer el mismo trabajo, es decir, teníamos que copiarlo y de ésta forma saber identificar muy bien la característica de cada una de las herramientas y la forma en la que estas afectan al texto y más que nada nuestro trabajo.
En este tercer periodo, comenzamos con el lenguaje de máquina, es decir, buscamos la tabla de código ASCII y a partir de esta tradujimos un texto que estaba en el manual como parte de una práctica, igualmente tuvimos que capturar caracteres y con base a esto ver que figuras se formaban. Otra cosa que aprendimos fueron el uso de las Tic y sus herramientas, pero el trabajo más pesado y laborioso es el desarrollo del blog, el cuál estamos haciendo por parejas, y éste trabajo que usted lector está leyendo es parte de una sesión para el blog.
En este semestre fue mucho lo que aprendimos y gracias a esto, ya sabemos usar perfectamente Power Point y Word y además sabemos cómo crear un blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario