jueves, 24 de noviembre de 2011

Examen Figueroa Acosta Ana Valeria, Reyes Nuñez Alondra Berenice


Guanajuato es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México.
Limita con el estado de Jalisco, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro y Michoacán. Tiene una extensión territorial de 30.491 km2, la que le hace ocupar lugar número 22 entre las entidades del país. Si se compara su extensión con la de otras entidades, Guanajuato cabe ocho veces en Chihuahua y es siete veces más grande que Tlaxcala.
El estado de Guanajuato cuenta con 46 municipios y cada uno de ellos tiene una localidad a la que se le denomina cabecera municipal donde se asienta el gobierno del municipio. La capital del estado es la ciudad homónima: Guanajuato.




El Callejón del beso está ubicado en el centro de la ciudad, célebre porque sólo mide 68 centímetros de ancho y sus balcones están casi pegados uno al otro, a la distancia de" un beso".

Se ubica en las faldas del cerro del Gallo, en una barriada que ya existía en el siglo XVIII.
Su nombre se debe a la leyenda de dos enamorados a quienes sus familias les prohibían verse y ellos se citaban clandestinamente en esos balcones. El padre de Doña Ana, el nombre de la enamorada, descubrió a su hija en el momento de besarse con Don Carlos y ahí mismo la mató.

Se dice que las parejas que se dan un beso en el tercer escalón tienen garantizados siete años de felicidad. Este ritual es ya obligado para todas las parejas que visitan esta romántica ciudad.

            Fue edificado en 1939. Es una enorme estatua de cantera sobre basamento que representa al minero Juan José Martínez "El Pípila" en posición de avanzar, portando una antorcha en la mano derecha. En la base del monumento se encuentra la siguiente inscripción: "...aún hay otras alhóndigas por incendiar".    

La estatua se encuentra en una plaza con piso de adoquín, balaustrada que funciona como mirador de 360 grados, desde donde podemos tener una espléndida panorámica de la ciudad de Guanajuato, sobresaliendo construcciones importantes como: la Alhóndiga de Granaditas, el Mercado Hidalgo, la Universidad de Guanajuato, el Teatro Juárez, la Basílica Colegiata, el Jardín Unión, las bellas cúpulas del templo de San Diego y el templo de la Compañía, entre otras.

En la parte posterior del monumento se encuentra un acceso que nos lleva por una escalera a la parte superior del mismo. La obra muestra columnas adosadas sobre las que descansa un entablamento decorado con metopas y triglifos; más arriba en relieve, el escudo de Santa fe de Guanajuato, sobre las que descansa un frontón recto.



El Camino Real de la Plata o Tierra Adentro, la mejor ruta del patrimonio colonial novohispano.

En contra de su deseo, los españoles no encontraron oro en la Nueva España. Pero descubrieron plata. Tantas y tan buenas vetas que la plata fue la principal fuente de ingresos de la Corona española. La mayoría de las mejores minas se encuentra alrededor del Camino Real de Tierra Adentro, la vía de transporte entre la ciudad de México y la plata extraída de las minas de Zacatecas, Guanajuato y San Luis Potosí. Patrimonio Mundial de la Humanidad desde agosto de 2010, la Ruta de la Plata tiene cincuenta y cinco lugares declarados por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.



Fuentes Bibliográficas:


Autoevaluación-Links

Links Videos de Guanajuato

http://www.youtube.com/results?search_query=guanajuato&oq=guanajuato&aq=f&aqi=g10&aql=&gs_sm=e&gs_upl=5906l7703l0l8469l8l7l0l3l3l1l484l1343l2-2.1.1l4l0

http://www.youtube.com/watch?v=9uC4X90LMGUnGuanajuato

http://www.youtube.com/watch?v=9c6Md0Uz2uk Guanajuato 2
http://www.youtube.com/watch?v=mfE0y3JYjok&feature=relatedHistoria del Callejón del Beso
http://www.youtube.com/watch?v=MpVwXgYE4GwEl pípila
 (http://sushiconchocolate.blogspot.com/2011/11/autoevaluacion.html)

No hay comentarios:

Publicar un comentario